Historia y el Santo
San Oliverio Plunket, obispo y mártir. Nació en Irlanda, en Loughcrew en 1625, vivió en la "época de las Leyes penales", donde la iglesia católica y sus ministros habían desaparecido; una etapa de persecuciones religiosas; solo en la Isla de los Santos mueren 4 millones de personas. El beato Oliverio Plumket buscaba la unidad religiosa del pueblo irlandés. En 1647 viaja a Roma para hacerse sacerdote e ingresando en San Geolamo della Carita. En 1669 vuelve a Irlanda como obispo de Armagh, sede de San Patricio; durante el periodo de reinado del rey Carlos II, es acusado falsamente de traición y condenado a morir en el patíbulo en Tyburn, Inglaterra en el año 1681.
Su onomástica se celebra el día 1 de julio.
Otros Santos Oliverio: San Oliverio, monje; se celebra el 10 de enero
Variante de Oliverio
Oliverio variantes Oliver; diminutivo: Olaf.
Oliverio en otros idiomas:
- catalán: Oliveri, Oliver.
- francés: Olivier.
- inglés: Olivier; diminutivo inglés: Noll.
- italiano: Oliviero, diminutivo italiano: vieri.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Oliverio
- Oliver Cromwell, nació en el año 1599 y es considerado uno de los comandantes más importante de la guerra civil de la Republica y el Protectorado desarrollada durante 20 años (1640 - 1660) que derroto al ejercito del rey Carlos I.
- Oliver Ardí, nació Harlem, Georgia, EEUU en el año 1892 y se hizo famoso en la serie cómica de TV, llamada "El gordo y el flaco", él interpretaba al personaje gordo.
- King Oliver, nació en el año 1885, primerísima figura del jazz, que ejerció gran influencia sobre Louis Amstrong, tocaba la trompeta y la corneta.
- Oliver Stone, nació en Nueva York en 1946, gran director de cine norteamericano; realizo obras galardonas como "Expreso de media noche", 1978; "Conan, el barbaro", 1982; entre sus películas de guerra "Paltoon", 1986; "Wall street", 1987, "Nacido el cuatro de julio", 1989... entre muchas otras.
- Oliver Twist es una novela social de Charles Dickens, el relato se publicaba mensualmente en la revista Bentley's Miscellany de 1937 a 1839.