Historia y el Santo
Santa Lucia, virgen y mártir. Nació en Siracusa, Italia en el año 304. Desde muy temprana edad hace votos de castidad, jurando permanecer virgen y pura; pero su madre quiere casarla con un joven pagano. Según la leyenda su madre enferma y Lucia decide llevarla en peregrinación a la tumba de Santa Agueda, no sin antes proponerle a su madre que si se sanaba, ella quedaría en libertad para no casarse. Al llegar a la tumba su madre sana milagrosamente y su madre la deja en libertad de decidir sobre su destino, pero el joven pretendiente se siente despechado y ante su negativa, la delate. Es llevada ante el tribunal, el gobernador trata de persuadirla pero Lucia se mantiene fiel a su fe cristiana. Muere martirizada. Patrona de los ciegos, de Siracusa, Venecia, las prostitutas arrepentidas, los campesinos, notarios, modistos, etc. Es invocada contra la ceguera y las enfermedades oculares.
Su Santo se celebra el 13 de diciembre.
Otras Santas Lucia: Santa Lucía, mártir se celebra el 6 julio y el 16 septiembre; Santa Lucía Filippini, virgen el 25 marzo, Santa Lucía Khambang, virgen y mártir el 26 diciembre.
Variante de Lucia
Lucia variantes Lucy, Lucita, Lucinda.
Lucia en otros idiomas:
- catalán: Llúcia.
- francés: Lucie, Luce.
- inglés: Lucy.
- italiano: Lucia.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Lucia
- Lucia Etxebarria, nació en Bermeo, Vizcaya en el año 1966; escritora, entre sus obras destacamos: "Beatriz y los cuerpos celestes", Premio Nadal 1998; "De lo visible y lo invisible", Premio Primavera de Novela 2001.
- Paco de Lucia, nació en Algeciras, Cádiz en el año 1947, el más popular de los guitarristas de flamenco de la historia; aporto nuevos aires a la música popular, el jazz, blues y flamenco.
- Lucia Bosé, nació en Milán en el año 1931, actriz italiana que se caso con el torero Luís Miguel Dominguin y madre del cantante Miguel Bosé.