Historia y el Santo
San Anselmo, obispo y doctor de la Iglesia. Nació en Piamonte (Aosta), Italia; invadido por una gran devoción
religiosa a los 22 años abandona el hogar paterno y cruza los Alpes para
consagrar su vida a Dios.
En 1078 como monje benedictino es nombrado abad
de Santa Maria de Bec en Normandia, se destaca como predicador y reformador de
la vida monástica. Se lo distingue como arzobispo primado de Inglaterra
y lucha por las libertades de la Iglesia, provocando su enfrentamiento con los
reyes Guillermo II y Enrique I, los cuales se opusieron a poner en prácticas
sus reformas, al tiempo que fue exiliado durante dos oportunidades.
Escribió
"Monologium" en el año 1077, donde influido por San Agustín de Hipona, presenta a Dios como Ser Supremo y estudia sus atributos; luego escribe
"Proslogium" en el 1078, donde plantea la existencia de dios
como argumento antológico. Muere en Canterbury en 1109 y Clemente XI lo
declara doctor de la Iglesia en el 1720. Anselmo es una de las figuras más
representativas de la teología medieval, considerado el teólogo
más importante de la tradición monástica occidental.
Su Santo se celebra el 21 de abril.
Variante de Anselmo:
Anselmo en otros idiomas:
- catalán: Anselm;
- francés: Anselme,
- inglés: Anselm;
- italiano: Anselmo.
Famosos, personajes históricos célebres con el nombre de Anselmo:
- Anselmo Carretero Jiménez, nació en Segovia en el año 1908; ensayista e historiador español.
- Anselmo da Baggio - Alejandro II, Papa de la Iglesia católica desde 1061 a 1073.