Ana Botella no ha pasado desapercibida. No ha sido una consorte más. Se le criticará, adulará, o defenderá; la derecha quizás la compare con la Hilary española y la izquierda la encuandre en el marco de jet política y social. Los que lean el libro quizás la situen en el justo término en relación con su personalidad y alcance político y mediático.

Aunque el libro se queda sin contarnos si en la intimidad de la Moncloa se hablaba catalán o no, siempre es interesante leer, de una mujer que no ha despertado indiferencia, su visión de la Moncloa. Este libro creo que supone un precedente único en España, quizás muy cercano a los vientos estadounidenses que soplaron en España en los últimos ocho años.
La concejala Ana Botella queda muy lejos del perfil que ofrece una Hilary Clinton, cuya arrolladora personalidad política compitió con la del Presidente Clinton en un terreno mucho más político. Aunque también Ana Botella hizo un guiño a la política al aceptar ser concejala en el Ayuntamiento de Madrid las diferencias son obvias.
Ana Botella ofrece un libro que se introduce más en el terreno humano y lo personal: las intimidades del día a día, de su familia, de los momentos políticos delicados, incluso de su futuro político. El componente familiar nos recuerda que su carácter y proyección se ha orientado más hacia una vida social "a la española". Sin embargo, esta actividad ha sido rentable a través de las proyecciones que se insertaban hábilmente en estructura mediática bien controlada en algunos casos. Debemos aceptar que la prensa del corazón o la amarilla vende popularidad e imagen en un sector de la población española enganchado a la televisión basura, los seriales, etc. ¿Es rentable políticamente esta popularidad?
Sin duda una experiencia que recoge momentos como la liberación de Ortega   Lara, la muerte de Miguel Ángel Blanco, el Prestige, La guerra de Iraq,   etc. tiene interés, aunque sea desde la perspectiva más crítica   que pueda hacérsele. Quizás sea un buen referente de una nueva psicología   social de la derecha española más volcada en la proyección   mediática de la imagen y de los rendimientos electorales de ésta.   Un fenómeno inédito en la historia de la política española   reciente. De ahí que el libro recoja recuerdos "que aún le   saltan las lágrimas", anécdotas divertidas, "como cuando   se le cayó la falda delante de una decena de fotógrafos o el día   en que se casó su hija". 
Este glamour ha sido rechazado por   otros Presidentes que han vivido en la Moncloa. Es el caso deJ. L. Rodríguez   Zapatero nada más llegar. En unas recientes declaraciones: "Lo   que es actividad pública trascendente y actividad política seguro   que mi mujer no va a tener ninguna" (El   Mundo, 23-4-2003).
        
La presentación del libro en los medios de comunicación nos da ya algunas de las principales claves que hay detrás y algunas de sus motivaciones. Hemos recogido algunas reseñas de prensa del acto de presentación.
Los   lectores conservadores leerán con agrado un conjunto de detalles que desvelan   
algunas facetas del lado humano y familiar de los Aznar. Probablemente, para los   votantes de la izquierda, el libro será una buena fuente para verter críticas   severas sobre una concepción de la política que se aleja de los   principios y las formas propias de este país y alejadas de un estilo frecuente   en otros estados. En síntesis, se hablará de sencillez y de simplismo,   de estilo y de marketing, de valentía y osadía, de inteligencia   e ignorancia, de dama y señora de... Lea y juzgue.
Algunos párrafos del libro: "Después de la jura, cuando llegó Jose, me fijé en la decoración de este edificio, aséptica, ordenada y lineal. Él venía emocionado, consciente de empezar una aventura que en ese momento parecía difícil, casi imposible. Salimos juntos al jardín para recibir a la prensa. Yo iba vestida de verde pistacho, color, creo, que no me he vuelto a poner después de haberlo visto en tantas fotos" "En   estos «desvanes» se guardaban obsequios oficiales y personales. Su   clasificación, inventario o donación nos ha ocupado mucho tiempo   durante estos años.  | 


Ver también: Resúmenes de novelascon comentarios e información biográfica sobre escritores de Lola Peiró

Lecturas juveniles con reseñas hechas por estudiantes de secundaria
Ver también Lecturas para Jóvenes
