Los Institutos y Colegios en España están sufriendo una transformación gracias al avance de las nuevas tecnologías, pero ¿Cómo son ahora en realidad? ¿Hay mucha diferencia entre los institutos y el Colegio?
Qué tipo de estudios se cursan en los colegios e institutos de España es una de las cosas importantes a tener en cuenta y discutir. Los estudios en este país, al menos hasta el momento y por lo general están basados en una educación bastante tradicional, es decir, te estudias esto, porque es asi, porque es importante y porque a mí me da la gana. Bajo este tipo de educación más vale no hacer preguntas... no vale cuestionarse la utilidad de lo aprendido.Veamos, excepto lo básico y lógico (que se aprende en su mayoria en primaria), ¿Cuántas personas adultas se acuerdan hoy de como hacer una raiz cuadrada? digo más ¿Cuántas personas en los ultimos años han utilizado la calculadora para sumar 2 + 2?. Dado que la tendencia de la gente es clara, no vale más centrar los esfuerzos de la educación en una verdadera formación para la vida. Vamos a ver, los jóvenes se tiran casi el mismo tiempo en el colegio o instituto que en casa, ¿no habría que centrar también los esfuerzos en formar personas educadas en todos los ámbitos de la sociedad?. La mayoría de los delitos que se comenten tienen una solución base común, la educación, desde la violencia de género hasta la corrupción, todo pasa por una renovación cultural en base educativa .
Deberiamos hacer también una educación que prepara más y mejor para la universidad, tengo que decir que hay algunas carreras para las que no hacen falta conocimientos inutiles de bachiller, focalicemos esfuerzos! en general los planes de estudios deberian ser mas eficientes de lo que son. He perdido mucho tiempo estdiando un bachiller que no me hacia falta para la carrera, gracias).
PD: En Canadá enseñan a los almunos a cocinar, cosa que algunos inútiles de nuestra formación no le vendría nada mal, por saber hacer algo básicamente.
Ahora toca darle un poco a los horarios, he de decir que aqui hay una diferencia bastante gorda. Mientras los Colegios concertados y privados piensan que hinchar a sus alumnos a horas es lo más productivo que se puede hacer, parece ser que en los intitutos son un poco más listos, es decir, dime que alumno a partir de las 4 de la tarde tiene ganas, despues de haber comido, de ponerse a dar una clase, seamos inteligentes, el alumno es el fin no es el medio, hay que pensar en lo mejor para el, no para la imagen de un colegio. Aun que en realidad se que los colegios privados y concertados lo enfocan de forma diferente, lo que pasa es que soy un mal pensado, asi que, gracias por esas dos horitas de siesta en el colegio después de la hora de comer, está claro que en casa no lo habría disfrutado tanto, me habrían obligado a ponerme a estudiar, Gracias, si tengo que ponerle alguna pega es que las chaquetas no hacen de almohadas tan bien como me gustaria, lo dejo en el aire como sugerencia.
Aquí supongo que podría hacer la típica distinción entre institutos, en los cuales los profesores ya tienen la plaza y se pueden dedicar a tocarse la tiza que nada les va a pasar, y los colegios, en los cuales los profesores no tiene asegurado el puesto y se lo tienen que currar más. Muy bien pues déjame que te diga: no sé muy bien como se tocaban la tiza los profesores de instituto pero si que se como se la tocaban los del concertado, o mejor dicho, como se la tocaban a los demás. Eso de que en el colegio concertado no se tiene la plaza asegurada es cierto, pero no la tiene el profesor, al igual que no la tiene su hermano que es el profesor de biología, al igual que tampoco la tiene el padre que es el jefe de estudios de primaria y a la vez cuñado del director.
Hay que decir que como en todos lados hay de todo también hay profesores excelentes, vocacionales, motivadores y profesionales y además de todo eso tambien son hijos de la profesora de física, que también es importante, son todos una gran familia, nunca mejor dicho.
Aquí quizás sí que merezca la pena hacer una distinción importante. En los institutos los fondos dependen del gobierno es decir digamos que si a un instituto le conviene tener un campo de futbol, un nuevo edificio para hacer nuevas aulas depende de varias cosas.
En los colegio concertados no se de quien dependen las infraestructuras, lo que se es que siempre las hacen cuando has pasado de curso y ya no las puedes utilizar.
Lecturas relacionadas: |
Permisos necesarios para estudiar en España |
Ranking de universidades españolas |
La habilidad para el "análisis social" pueden ser mucho más decisiva en la vida de una persona.
Es fundamental que el ambiente de la casa sea positivo para el niño.
Test - cuestionario con 20 preguntas para identificar los hábitos y métodos de estudio de tu hijo